El centro Medrando Xuntos está formado por un equipo multidisciplinar que trabaja en coordinación, enriqueciendo la mirada al niño/a y a su contorno, y analizando conjuntamente los aportes ofertados durante el tratamento.

Milagros Lorenzo Méndez (Itos)
Responsable del centro
- Licenciada en Psicología. U.S.C.
- Especialista en Psicología Clínica, Ministerio de Educación y Ciencia.
- C.A.P. (Certificado de Aptitud Pedagógica). U.S.C.
- Formación personal en el Sistema Consciente para la Técnica del Movimiento (Fedora Aberastury)
- Formación en Psicomotricidad Vivenciada: Bernard Aucouturier, CEFOPP (Madrid).
- Experiencia laboral en formación y trabajo con familias y niños/as en adopción.
- Puesta en marcha y desarrollo del programa de psicomotricidad educativa-preventiva del Concello de Ames (Concellaría de Educación).
- Experiencia laboral en trabajo psicológico en diferentes ámbitos tanto a nivel individual como en grupos de autoayuda.
- Experiencia laboral en la dirección de grupos de trabajo
- Colaboradora Docente con la Universidad de Santiago de Compostela: Facultad de Psicología.
- Colaboradora Docente con la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya: Máster en Intervención Psicomotriz Educativa y Terapéutica.

Adriana Mayán Pérez
- Pedagoga
- Master Universitario en Formación del Profesorado (especialidad orientación educativa).
- Formación en atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
- Monitora de tiempo libre.
- Formación en inteligencia emocional y tratamientos educativos con alumnos en difultad.
- Prácticas profesionales en Servicio de Atención Temprana.
- Experiencia profesional en escuelas infantiles.
- Experiencia en valoración, diseño de proyectos y apoyo en los procesos de aprendizaje con niños/as con desarrollo típico e con niños/as con dificultades.

Pablo Agra Casal
- Educador Social
- Master Universitario en Formación del Profesorado (especialidad educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas).
- Formación básica en Seguridad (primeros auxilios).
- Prácticas profesionales en Servicio de Atención Temprana.
- Estudios sobre la importancia del Juego Simbólico en la integración de niños/as con dificultades.
- Formación en Psicomotricidad Vivenciada Relacional.

Olaia Becerra Suárez
- Maestra de Educación Infantil.
- Máster Universitario en Estudios Avanzados sobre el Lenguaje, a Comunicación y sus patologías.
- Curso Básico y curso de Iniciación en lengua de signos.
- Monitora de Tiempo Libre.
- Experiencia laboral en actividades culturales, educativas y de ocio y tiempo libre con niños/as y adolescentes.
- Prácticas Profesionales en CEIP Lamas de Abade (Santiago de Compostela), CEIP Pedrouzos, EI A Igrexia (Brión).